viernes, 30 de mayo de 2014

Nado en Aguas Abiertas

La natación en aguas abiertas es una actividad que se realiza en ríos, lagos, mares, bahías o canales. Esta actividad está regulada por la Federación Internacional de Natación (F.I.NA), y se pueden distinguir diferentes eventos para ambas ramas:
-5 Km
-10 Km
-25 Km
Aunque se tiene conocimiento de eventos deportivos a nado en aguas abiertas en la antigüedad, uno de los ejemplos a destacar tuvo lugar el 3 de mayo de 1810, cuando el poeta inglés Lord Byron se convirtió en la primera persona en cruzar a nado el estrecho de Hellespont, situado en Turquía y separa Europa de Asia (en la actualidad se llama estrecho de los Dardanelos). Desde entonces la prueba se sigue celebrando y desde los últimos 25 años el evento atrae nadadores de todo el mundo.
Dentro de las competiciones modernas, la salida se hace desde una plataforma flotante, y se puede delimitar un circuito con bollas. Hay ciertas normas que se deben cumplir para realizar una competencia como:
-Profundidad mínima de 1.4 m en cualquier parte del trayecto
-Agua salada o Dulce
-Temperatura de 16 oC comprobable ante un jurado a 40 cm de profundidad 2 horas antes de la competencia
-Certificado de que el agua es apropiada para el nado
-Procurar que la zona de la competencia tenga poca marea o corriente
-La salida y la llegada deberán ser debidamente señalizadas



 


Videos que pueden ilustrar....

Referencias

http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/aguas.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario