El nado sincronizado es una variación compleja des deporte
más completo, y en esta, se combinan la danza, la gimnasia y la natación.
El nado sincronizado consiste en realizar diversos
movimientos dentro y fuera del agua de manera armónica (al ritmo de la música)
y, como su nombre lo indica, sincronizada.
Esta disciplina olímpica es considerada por muchos como
ballet acuático por la gran complejidad de movimientos. En esta disciplina, la
mayor parte de competidores son mujeres.
El nado sincronizado existe desde finales del siglo XIX
según registros oficiales e inició en Alemania, y Francia, posteriormente pasó
a Estados Unidos y de ahí al mundo entero.
El nado sincronizado siempre se realiza con música (que
sirve de guía para los competidores) Y las posibilidades de movimientos y
figuras que permite el nado sincronizado son muy amplias: los miembros del
equipo pueden sumergirse boca abajo, mantenerse en el mismo lugar, hacer ruedas
y círculos, torres y pirámides, saltos y volteretas, mover solo las piernas
mientras el resto del cuerpo permanece fijo, etc.
Video para ilustrar mejor la disciplina
Referencias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario