Según la FINA hay 4 estilos diferentes en natación y cada uno con sus reglas para competiciones oficiales, los estilos son: Mariposa, Pecho, Dorso y Libre.
Estilo Libre
1-El nadador puede nadar como pueda y quiera (perito, elefante, crol, pecho, mariposa, etc.), excepto en combinado individual y relevo combinado donde NO puede nadar
pecho, mariposa o dorso.
2-Al completar la distancia de la prueba, el nadador puede tocar con cualquier parte del cuerpo la pared.
3-En la salida se permiten 15 metros en completa inmersión (antes de la linea guía, la cabeza debe salir a la superficie), al dar la vuelta se permite completa inmersión, pero lapso intermedio de la prueba alguna parte del cuerpo debe salir del agua y romperla, la cabeza debe salir aunque sea un poco y la rotación del cuerpo no debe traspasar los 90 grados de rotación.
Estilo Dorso
1-La salida es dentro del agua, de cara a la salida (espaldas a la alberca) y a la hora de salir no se permite que los dedos de los pies estén dentro o sobre el rebosadero.
2-Siempre se debe ir de espada, excepto al iniciar la prueba y al toque de vuelta. La cabeza
no importa en qué posición se encuentre, pero el cuerpo no puede girar a más de 90 grados.
3-El nadador debe cortar el agua por la superficie, pero 15 m después de la salida y al toque e vuelta, puede estar totalmente sumergido.
4-El toque puede ser con cualquier parte del cuerpo, pero para seguir la competencia debe continuar de espaldas, y siempre debe ir en su carril.
Estilo Pecho
1-después de la partida y de cada vuelta, el nadador podrá hacer una brazada completa hacia las piernas mientras está sumergido. Una única patada de mariposa es permitida durante la primera brazada de pecho y esta debe estar seguida de una patada de pecho.
2-El nadador después d la salida y de cada vuelta debe ir siempre sobre su pecho y no se le permite girar hacia la espalda en ningún momento. El ciclo del nadador será siempre una brazada y una patada en ese orden y deberán ser simultáneos (los 2 pies al mismo tiempo y los 2 brazos al mismo tiempo).
3-Las manos deberán ser impulsadas juntas, hacia adelante, frente al pecho, abajo o sobre el agua. Los codos deberán permanecer por debajo del agua excepto en la brazada final antes del viraje, durante el viraje y en la última brazada de la llegada. Las manos deberán ser regresadas hacia atrás sobre o por debajo de la superficie del agua. Las manos no se llevarán más atrás de la línea de la cadera, excepto durante la primera brazada después de la salida y cada viraje.
4-Durante cada ciclo completo, alguna parte de la cabeza del nadador deberá romper la superficie del agua. La cabeza deberá quebrar la superficie del agua antes de que las manos llevadas hacia atrás, lleguen a la parte más lejana en la segunda brazada. Todos los movimientos de las piernas serán simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternados.
5-Los pies deben ir hacia afuera en el momento de propulsión de la patada, no se permiten movimientos en forma de tijera, alternados o de patada de mariposa.
6-En cada vuelta, y al terminar la carrera, el toque debe ser simultaneo con la manos y a la misma altura (por debajo o sobre el nivel del agua). La cabeza podrá estar sumergida después de la última brazada antes del toque siempre y cuando ésta quiebre la superficie del agua en algún momento durante el último ciclo, sea este completo o incompleto, antes del toque.
Estilo Mariposa
1-Al comenzar, la primera brazada después de la partida y después de cada vuelta, el cuerpo deberá mantenerse sobre el pecho. Patear debajo del agua estando de lado es permitido pero no está permitido girar hacia la espalda en ningún momento.
2-Ambos brazos deben lanzarse hacia adelante por encima del nivel de agua y hacia atrás al mismo tiempo.
3-Los movimientos de piernas hacia arriba y hacia abajo serán simultáneos, y aunque las piernas pueden no estar juntas, no deben alternarse. No se permite patada de pecho.
4-En cada vuelta, y al terminar la carrera, el toque debe ser simultaneo con la manos y a la misma altura (por debajo o sobre el nivel del agua).
5-A la salida y en las vueltas, el nadador podrá dar una o más patadas, pero sólo una brazada, debajo del agua, que lo haga salir a la superficie. Estará permitido que el nadador esté completamente sumergido por no más de 15 metros después de la salida y en cada vuelta, distancia máxima en que la cabeza del nadador deberá haber quebrado la superficie. El nadador deberá mantenerse en la superficie del agua hasta la siguiente vuelta o a la llegada.
Para mejor visión de los estilos ver:
https://www.youtube.com/watch?v=ttkMrv8hEq4
https://www.youtube.com/watch?v=J5d2_iquQMc
https://www.youtube.com/watch?v=T2U-z_aE3nE
https://www.youtube.com/watch?v=IucYlH_gAic
Referencias
http://educacionfisica.maimonides.edu/wp-content/uploads/2013/05/Reglamento-FINA-2009-2013.pdf